sábado, 12 de septiembre de 2015

Purple is the new black. Parte 2: aspectos técnicos

De los motivos filosóficos existenciales que me llevaron a teñir mi pelo morado, ya hablé en otro post.




Sin embargo, señor@s, soy consciente de que, más que en mis decisiones capilares, habrá gente en este mundillo de internet más interesada en el cómo se puede pasar de

           Esto      
a

Esto otro


Antes que nada, quiero aclarar que no soy peluquera y sólo pretendo contar mi experiencia con la decoloración y coloración fantasía con el fin de orientar a cualquiera que se esté planteando pegar el salto al look Mermaid/Pequeño pony/Sweet California.




Comienzo por el comienzo:



1. A menos que te llames Helga y tengas un rubio ceniza natural, para conseguir un color fantasía vas a tener que decolorar el cabello (ni qué decir si además buscas un tono pastel)
Esto significa que hay que pasar por peluquería casi inescusablemente.

2. Una decoloración no es ninguna tontería
Sí, lo se... algunas sois muy valientes mañosas y sabéis haceros a vosotras mismas una decoloración en casa sin quedaros calvas en el intento pero no es mi caso. Tengo el pelo muy fino, muy largo y muy oscuro, con lo cual la cosa podía acabar muy mal.
También hay que remarcar que la decoloración achicharra literalmente el pelo. Por eso insisto en que, aunque sea caro, lo mejor es ir a la pelu... Tiene que ser un proceso muy controlado y muy poco a poco para no machacarte el pelo. 

 


3. Los tintes de fantasía se deslavan rápidamente.
Es cierto como el sol. Aquí ya entramos en marcas, gamas... 
Por lo general la mayoría de "tintes" fantasía que vais a poder encontrar son tintes vegetales/mascarillas de color que se van en unos pocos lavados y hay que reaplicar cada 2 semanas aproximadamente. Lo cual supone un costo de tiempo y dinero con el que tenéis que contar.

4. Por qué mi tinte dura más 
Tras barajar varias opciones como Directions, Nirvel o Revlon decidí decantarme por la opción más cara de todas (al menos de las que yo conocía): Elumen.
Elumen es una coloración sin amoníaco ni peróxido que se fija al cabello de una forma brutal, sella la cutícula, da volumen al cabello y le deja con un brillo que ya quisieran muchos cabellos vírgenes.
Yo me terminé de decidir tras ver este video donde explican cómo funciona mucho mejor que yo: 


5. La verdad verdadera
La verdad verdadera es que la decoloración es la parte más petarda de este proceso.
Lleva bastante tiempo en función del color de base y de si llevas algún tinte anterior. 
En mi caso estuvimos casi 3 horas hasta que por fin todo mi pelo era de un "precioso" color amarillo pollo.
El tinte en sí lleva mucho menos tiempo, más parecido a una coloración normal.
¿La decoloración estropea el pelo?
No puedo decir que no, está más poroso. El otro día usé la plancha y ya fue evidente a mis 5 sentidos.
Por otro lado, cuando puntualmente no he usado ningún acondicionador, he notado que, a la hora de desenredar en mojado, la textura del pelo es diferente a la normal, más áspera.
Lo que sí es cierto es que no noto que el pelo se me parta más que antes porque lo cuido mucho: utilizo el champú y la mascarilla de la marca y aceite de argán en todos los lavados y sólo lo lavo una vez en semana.

6. ¿Cada cuánto hay que teñirse?
En mi caso he pasado 3 meses sin teñirme tras la primera aplicación de Elumen. Eso implica que ya tenía raíces de casi 3 cm (me gusta el efecto cuando se ve un poquitín de raíz) y que el morado se estaba volviendo más rosado y menos brillante, sobre todo en las puntas.
Pero esto es un mundo. Cuenta la leyenda que el pigmento se va acumulando y cada vez dura más... incluso 4 meses (Aunque las raíces de 4 meses quizá ya no sean tan discretas).
Ahora me planteo probar a mantenerlo más tiempo sin pasar por peluquería con una mascarilla de color, a ver qué tal resulta el invento. 
Os seguiré contando...

7. Lo que yo no sabía
  • La deco duele un poco. No en el momento en el que te la están haciendo, pero notarás que durante un par de días tu cuero cabelludo estará irritado.
  • Tus almohadas y toallas serán del color de tu pelo. Aunque afortunadamente se lava fácilmente
  • No es muy conveniente la piscina, así que si sois muy piscineras, probadlo mejor en invierno: De por sí la decoloración y el cloro unidas al sol no hacen muy buenas migas y, por otro lado, no se si os dejaréis la mitad del color flotando a vuestro alrededor. 

P.D: Si queréis ver fotos de mi morada melena os remito a mi cuenta de Instagram @lauriceinwonderland


Siempre mía, Laura 






No hay comentarios:

Publicar un comentario